Muchos católicos y también no católicos que, aunque no abracen la fe católica, respetan a la Iglesia Católica por su enseñanza sobre la fe y la moral, me han preguntado cómo es posible que católicos reciban la Sagrada Comunión mientras , al mismo tiempo , promueven pública y obstinadamente programas, políticas y legislaciones que violan en modo directo la ley moral. En particular, preguntan cómo es posible que políticos católicos y funcionarios civiles que defienden y promueven pública y obstinadamente la práctica del aborto procurado se acerquen a recibir la Sagrada Comunión. Dicha consulta también se aplica claramente a aquellos católicos que promueven públicamente políticas y leyes que violan la dignidad de la vida humana de quienes padecen enfermedades graves, necesidades especiales o una avanzada ancianidad, o bien que violan la integridad de la sexualidad humana, del matrimonio y de la familia, así como la libre práctica de la religión.
La buena nueva llegó esta semana: el Papa Francisco reconoció que que el asesinato del jesuita Víctor Emilio Moscoso Cárdenas en Riobamba en 1897 fue in odium fidei (por odio a la Fe) y, por tanto, podrá ser declarado como beato y ser venerado como tal en los altares. Sin embargo, pocos conocen a este heroico clérigo que fue asesinado por el liberalismo alfarista, ¿quién es Víctor Emilio Moscoso Cárdenas, futuro beato ecuatoriano?
El sábado 13 de mayo de 2017, en la conmemoración del centenario de las apariciones de la Santísima Virgen en Fátima, ocurrió un hecho sin precedentes en XX siglos de historia de la Iglesia: la canonización de dos niños de 9 y 7 años: los hermanos Francisco y Jacinta Marto.
¡Quiero mi libro del Rosario!
Pida hoy mismo su libro "¡Recen el Rosario todos los días!", con ilustraciones, lecturas y reflexiones para obtener del rezo del santo Rosario todos los méritos y gracias que Nuestra Señora prometió.
Queridos amigos,
En la mañana de Pascua, nosotros, junto con las santas mujeres que fielmente acompañaron a Nuestro Señor en Su Pasión y en Su Muerte, nos encontramos ante Su tumba vacía.
Con ocasión del 23° aniversario del fallecimiento del influyente pensador católico brasileño, Plinio Corrêa de Oliveira, reproducimos a continuación una brillante semblanza realizada por el cardenal ecuatoriano Bernardino Echeverría, de grato recuerdo para nuestro país, publicado en el diario "El Universo", Guayaquil, el 12 de noviembre 1995 (Pág. 4, cuerpo B, sección religiosa).
Hoy es la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes. Podemos añadir algunas palabras a esta importante devoción. Creo que de los muchos aspectos que esta devoción tiene, uno parece haber sido lo suficientemente acentuado y es el siguiente: uno es consciente de que, para el Reinado de María, una verdad fundamental es la mediación universal de la Virgen. Porque para que Nuestra Señora pueda ser verdaderamente Reina, es preciso que ella pueda estar junto a Dios todo lo que Ella quiera, pues es por esta forma que Ella podrá gobernar el mundo.
Esta es una foto del gran San Juan Bosco, fundador de la Congregación Salesiana. Se nota la expresión eminentemente sacerdotal, pero de un hombre del pueblo. Nadie se imaginaría que él había nacido en una capa social alta. Es un campesino que se convirtió en sacerdote, y esto era una gloria para él.
El viernes 18 de enero de 2019, cientos de miles marcharon por la vida en Washington, DC. para protestar y reparar el pecado del aborto, legalizado hace 46 años en Estados Unidos por la infame sentencia de Roe vs. Wade. La masiva manifestación marchó desde el Monumento a Washington hacía el las gradas de la Corte Suprema de los EE. UU., Instando a los funcionarios a revertir la escandalosa decisión que ha cobrado más de 60 millones de vidas inocentes desde 1973.
Hoy es fiesta de la Epifanía del Señor: reconociendo los Magos, adoradores, las primicias de nuestra vocación y de nuestra Fe, celebramos con el corazón gozoso el inicio de esa feliz esperanza.
Revolución y
Contra-Revolución
2018: El aborto pierde terreno en Estados Unidos
El sueño del niño Jesús
Líder católico universitario, diputado constituyente por la Liga Electoral Católica (1934), presidente de la Acción Católica de Sao Paulo, director del semanario católico "Legionario" y la revista "Catolicismo", y fundador de la Sociedad Brasileña de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP), la trayectoria de Plinio Corrêa de Oliveira puede ser resumida en una palabra: Catolicidad.
A más de dos décadas de su fallecimiento, su pensamiento es el referente integral de la Contra-Revolución a nivel mundial, que él definiría y defendería a lo largo de su vida,.
Infórmese sobre las novedades de la Santa Iglesia Católica y la situación del mundo desde una perspectiva católica. Aquí podrá encontrar las actualizaciones de algunos de los websites más conocidos.